"El odio antiteológico, la rabia cientifista -que no científica- es evidente. Tomad, no a los más serenos investigadores científicos, los que saben dudar, sino a los fanáticos del racionalismo, y ved con qué grosera brutalidad hablan de la fe"
Miguel de Unamuno
Escritor, político republicano y filósofo español de la Generación del 98
Universidad de Salamanca
***
Anton Zeilinger
***
"En las tradiciones espirituales veo un camino del saber, paralelo al de la ciencia, en el que se puede aprender algo sobre el mundo. A mi entender, todo conflicto entre ciencia y religión es un malentendido. La discusión sobre evolución y creacionismo es intelectualmente espantosa, tanto por lo que defienden los fundamentalistas de la religión, como también, en parte, por culpa de los científicos; ese libro de Richard Dawkins, "El espejismo de Dios", ¡es tan simplificador! Ni la religión ni las ciencias de la naturaleza podrían probar nunca la existencia de Dios ni refutarla"
Anton Zeilinger
Físico teórico y experimental austríaco
Director científico del Instituto de Óptica e Información Cuánticas (IQOQI) y decano de la Universidad de Viena
***
"La fascinación que la Ciencia despierta es alimentada y, sobre todo, exagerada, por una divulgación repleta de imágenes atractivas y de optimismo barato. La divulgación tiene sus bondades, pero es un arma de doble filo y en la actualidad está haciendo mucho daño porque no se limita precisamente a enseñar Ciencia; más bien la predica como si de una religión se tratara"
"El cientificismo es una aberración ética facilitadora de un fascismo de nuevo cuño"
"La ciencia tiene sus límites. A día de hoy no tenemos una definición exacta de lo que es un gen, pero muchísimo menos de lo que es vida. Pero es que la consciencia también carece de una definición adecuada. Pensar que el sujeto puede ser reducible a sus genes, a sus neurotransmisores o incluso a la interacción entre ellos con el entorno es una tesis muy poco fundamentada, pero en la que subyace el cientificismo que estamos viviendo"
"El cientificismo es, desde mi punto de vista, una exageración, la creencia en que la Ciencia es la única posibilidad de conocimiento y la única fuente de esperanza. Hay cientificismo cuando se hace una extrapolación injustificable, acientífica, desde el conocimiento científico en un campo. Quizá el caso más obvio sea la creencia en Dios. Hay científicos ateos, agnósticos y teístas. Un gran escéptico como *Martin Gardner se confesó creyente; no tiene que ver una cosa con la otra. Lo que no es honesto, desde mi punto de vista, es avalar una creencia personal con argumentos científicos. Hay dos ejemplos claros, *Dakwins predicando su ateísmo y *Tipler haciendo lo contrario"
"El cientificismo es, desde mi punto de vista, una exageración, la creencia en que la Ciencia es la única posibilidad de conocimiento y la única fuente de esperanza. Hay cientificismo cuando se hace una extrapolación injustificable, acientífica, desde el conocimiento científico en un campo. Quizá el caso más obvio sea la creencia en Dios. Hay científicos ateos, agnósticos y teístas. Un gran escéptico como *Martin Gardner se confesó creyente; no tiene que ver una cosa con la otra. Lo que no es honesto, desde mi punto de vista, es avalar una creencia personal con argumentos científicos. Hay dos ejemplos claros, *Dakwins predicando su ateísmo y *Tipler haciendo lo contrario"
Javier Peteiro
Bioquímico y doctor en Medicina
Jefe de la sección de bioquímica del complejo hospitalario universitario de A Coruña
Autor de "El autoritarismo científico"
Bioquímico y doctor en Medicina
Jefe de la sección de bioquímica del complejo hospitalario universitario de A Coruña
Autor de "El autoritarismo científico"
*Martin Gardner: Divulgador científico y filósofo de la ciencia estadounidense, célebre por sus libros de matemática recreativa.
*Richard Dawkins: zoólogo británico, activista ateo, autor de "El espejismo de Dios". (Clicar en el enlace para más información)
*Frank J. Tipler: escritor y profesor de física matemática estadounidense de la Tulane University en Nueva Orleans, Luisiana.
Cientismo, cientifismo o cientificismo son términos sinónimos para designar el prejuicio que acepta a modo de dogmas algunas premisas derivadas a partir del conocimiento científico positivo vigente, como fuente de explicación de todo lo existente. En otras palabras: el cientifismo declara que aquelloque la ciencia no puede "medir", no existe.