Quantcast
Channel: Dios y la Ciencia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 232

Los científicos teístas y deístas opinan

$
0
0
dios y la ciencia cientificos


He eliminado algunos gadgets de la barra lateral para acortar un poco el tiempo de descarga del blog. Transcribo su contenido a esta entrada por si en alguna ocasión desean consultarlos.
:-)



“Creo que mientras más a fondo se estudia la ciencia, más se aleja uno de cualquier concepto que se aproxime al ateísmo.”


William Thomson
Físico y matemático inglés
Célebre por desarrollar la escala de temperatura Kelvin
Recibió el título de barón Kelvin en honor a los logros alcanzados a lo largo de su carrera.


***



«La idea fundamental del designio o propósito mira fijamente al biólogo no importa en dóndeponga este los ojos... La probabilidad de que un acontecimientocomo el origen de las moléculas de ADN haya tenido lugar por pura casualidad es sencillamente demasiado minúscula para considerarla con seriedad...»

Ernst Boris Chain
Bioquímico alemán
Recibió el Premio Nobel de Medicina en 1945 junto a Alexander Fleming por sus investigaciones sobre la penicilina.


***


“Al comprender que las leyes de la naturaleza deben estar ajustadas con extraordinaria precisión para que exista el mundo visible, surge con fuerza en nuestro interior la idea de que éste no se originó por casualidad, sino con una finalidad”
 

John Polkinghorne

Físico y sacerdote anglicano
 Universidad de Cambridge

Polkinghorne renunció a su cátedra de física en Cambridge para estudiar y prepararse para ser sacerdote. Después de completar sus estudios de teología, ordenarse y prestar servicio en varias parroquias, regresó a la universidad como físico.
Ha escrito varios libros sobre la compatibilidad entre ciencia y fe, como "Faith, Science and Understanding" (2008) y "Exploring Reality: The Intertwining of Science and Religion" (2007) o "One World: The Interaction of Science and Theology" (2010)entre otros.


***


“Somos ahora conscientes de la impresionante cantidad de información contenida en los genes. La ciencia no es capaz de explicar cómo puede surgir espontáneamente esta información. Se requiere una inteligencia; no puede producirse mediante sucesos fortuitos. La mezcla de letras no produce palabras. Por ejemplo, el complejísimo sistema replicativo del ADN, el ARN y las proteínas en la célula debe haber sido perfecto desde el mismo principio. De no haber sido así, no existirían organismos vivos. La única explicación lógica es que esta inmensa cantidad de información proceda de una inteligencia”



Maciej Giertych 
Genetista
 Instituto de Dendrología de la Academia Polaca de las Ciencias



***


“Desde mi más temprana educación como científico se me lavó vigorosamente el cerebro para que creyera que la ciencia no puede ser consecuente con ninguna clase de creación deliberada. Tuve que irme librando muy dolorosamente de esa noción. Me hallo muy incómodo en la situación, el estado mental, en que me encuentro ahora. Pero no hay ninguna manera lógica de escapar de ello... El que la vida haya sido un accidente químico en la Tierra es como buscar cierto particular grano de arena en todas las playas de todos los planetas del universo... y hallarlo”


Chandra Wickramasinghe
Astrofísico y matemático inglés
Universidad de Cambridge

 Wickramasinghe, eminente especialista en el estudio del polvo interestelar, no es exactamente deísta, (al menos no tenemos noticia de ello). En esta dolorosa reflexión alude a la panspermia dirigida. Añadimos aquí la cita por coincidir con los deístas al postular que el azar, por sí solo, no pudo dar origen al universo y la vida.
Aquí y aquí apuntamos algunos datos sobre esta curiosa hipótesis.


***


"Hay dos maneras de vivir una vida: una es pensando que todo es un milagro, la otra es pensando que nada lo es. De lo que estoy seguro es de que Dios existe"

Albert Einstein
Físico alemán 
Formuló la Teoría de la Relatividad
Premio Nobel de Física, 1921

(Sobre el deísmo de Einstein sigue habiendo controversia, pulsen aquí para consultar las reflexiones del filósofo Antony Flew a propósito de esta polémica)
 
 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 232

Trending Articles